``NO ES TU APTITUD SINO TU ACTITUD LA QUE DETERMINARÁ TU ALTITUD´´

miércoles, 15 de abril de 2020

MATEMÁTICAS: SINGAPUR TEMA 10. SESIÓN 2 MEDIR MASAS. SOLUCIONARIO FICHA 2.

¡Hola chicos!

En primer lugar, muchas gracias a todos los que vistéis ayer las entradas de inglés y matemáticas. Entre las dos hemos llegado a tener más de 80 visitas. 

¡Seguid así!

Hoy continuamos MIDIENDO MASAS. 

¿Qué materiales vamos a necesitar?



¿Qué nos dice el EXPLORAMOS de hoy?

Léelo despacio:






























Quizás te pueda ayudar a resolverlo las siguientes preguntas: 

- ¿Qué masa indica la primera báscula?

- ¿Cuántos espacios hay entre la marca de 1kg y la de 2kg?

- Las otras dos básculas indican la masa de los otros dos paquetes pero, ¿lo expresan de la misma manera?

- ¿Hay dos paquetes que pesen lo mismo? ¿Cómo lo sabes?

Si ya has sabido responder a estas preguntas, entonces tienes derecho a mirar las conclusiones del EXPLORAMOS.

En primer lugar, has de entender que en esta sesión vamos a estudiar cómo medir la masa tanto en kg (1,2kg) como en kg y en gramos (1kg y 20 gramos). 





Vídeo explicativo y PRACTICAMOS




Solucionario ficha 2.




¡Espero que lo hayáis entendido todos muy bien!

Y recordad que... ¡APRENDER MOLA!


martes, 14 de abril de 2020

MATEMÁTICAS: SINGAPUR TEMA 10. SESIÓN 1 MEDIR MASAS. SOLUCIONARIO FICHA 1.

¡Hola chicos! ¡Ya estamos de vuelta!

Igual que hicimos en el mes de marzo, os iremos colgando una entrada diaria con la explicación de la sesión de matemáticas de Singapur para que podáis realizarla en casa de la mejor manera posible. 

¿Cuáles son los objetivos de esta sesión? ¿Qué  materiales necesitaríamos para esta sesión 1 del tema 10?

¿Qué nos dice el EXPLORAMOS de hoy?

Quizá te ayude a pensar el exploramos las siguientes preguntas:

- ¿Qué medida indica la báscula?

- ¿Cuántos espacios van entre dos marcas conocidas que van seguidas? Por ejemplo, entre la marca de 0kg y la marca de 1kg.

- ¿Cuánto es una décima parte de 1kg? 

- ¿Cómo contáis hacia delante de una marca conocida a la otra?

Conclusiones del EXPLORAMOS de hoy: 


¿Qué nos dice el PRACTICAMOS de hoy?



Solucionario de la ficha 1





¡ESPERAMOS QUE OS HAYA SALIDO GENIAL!

Y RECORDAD QUE... ¡APRENDER MOLA!







ENGLISH UNIT 7

Hello! 

After these days of Easter we are back to our "virtual" school.
We hope you had happy family days!

In the next videos we start the unit 7. So, prepare your English books!

The first video is of the Pupil's Book. Stop it as many times as you need, sing the song, repeat the vocabulary... and enjoy learning!



Now, open your activity book... You only have to do three activities!!!
At the end of this video you'll find the correct answers so, stop the video untill you have finished the activities.
Don't cheat!! hehehe


Have you finished?

Well done, have a great day!!!!

CUESTIONES PREVIAS PARA EMPEZAR EL TEMA 10 DE MATEMÁTICAS (PARA PAPÁS)

En los cursos anteriores, los alumnos de 4ºEP han aprendido los conceptos fundamentales sobre medición (por ejemplo, cómo leer las escalas de los intrumentos de medición) y las unidades básicas de medida para valorar masas, volúmenes y longitudes. 

En este tema y ya en 4ºEP, los alumnos consolidarán los conocimientos adquiridos, comparando masas, volúmenes y longitudes expresadas en diferentes unidades; esta comparación los llevará a convertir estas medidas a la misma unidad o hacer estimaciones, debiendo decidir cuál es la mejor estrategia. Además, trabajarán con medidas extresadas en números decimales o fracciones. 

Es importante que los alumnos tengan experiencias prácticas para leer y medir la masa, el volumen y la longitud con los instrumentos de medición adecuados (básculas, recipientes graduados y cintas métricas). 

Los problemas sobre masa, volúmenes y longitudes en contextos cotidianos les permiten entender la aplicación en la vida real y seleccionar la estrategia más adecuada para resolverlos (por ejemplo, dibujando modelo de barras).


Struggling With Math

lunes, 13 de abril de 2020

TAREAS PARA ALUMNOS DE 4ºEP DEL MES DE ABRIL

¡Hola chicos! ¡Ya estamos de vuelta! 


Los profesores de cuarto deseamos y esperamos que os lo hayáis pasado genial en esta Semana Santa tan diferente y que hayáis disfrutado del tiempo en familia con hermanos, padres y madres. 


En esta entrada, os queremos hacer llegar las tareas relativas al mes de abril. Aquí podréis encontrar todos los documentos que os hemos enviado por ALEXIA, junto con el libro de ``El Pirata Garrapata´´, que será la lectura para realizar durante este mes de abril.



También podéis ver un vídeo en el que Javier os va a explicar en qué consisten las tareas del mes de abril, por si alguna cosa no os ha quedado clara.


Quizá lo mejor sería comenzar primero por el vídeo:



Los documentos para este mes de abril son los siguientes: 

- Calendario de abril de Excel con instrucciones. Pincha AQUÍ para descargar.
- Lecturas comprensivas de lengua. Pincha AQUÍ para descargar.
- Expresión escrita 1. Pincha AQUÍ para descargar. 
- Cuadernillo de cálculo y problemas de matemáticas. Pincha AQUÍ para descargar. 
- Grammar Practise 7. Pincha AQUÍ para descargar. 
- Libro de ``El Pirata Garrapata´´. Pincha AQUÍ para descargar.


¡Un fuerte abrazo y nos vemos a la próxima!

jueves, 9 de abril de 2020

¡JOSE NOS INVITA A PENSAR!

Hola chicos,

¡Espero que estéis pasando una Semana Santa estupenda!

Os invito a ver el siguiente vídeo que ha hecho Jose y responder a las siguientes preguntas que nos hace. 

Si quieres, puedes responder con los comentarios del blog.



Un día más es un día menos. Y recuerda....


¡APRENDER MOLA!

jueves, 2 de abril de 2020

VÍDEO DE JOSE. BE HAPPY!


MATEMÁTICAS: SINGAPUR TEMA 9. ENTRENA TU MENTE PÁGINA 65

Buenos días chicos,

¿Qué tal? Espero que estéis bien. 

Ayer no colgué nada de matemáticas porque quise daros tiempo para pensar el ejercicio antes de poner yo la solución. El entrena tu mente es un ejercicio siempre dificil. Si te pongo la solución a la primera, no habrías pensado y no se trata de eso. 

Esta tarea requiere de un trabajo de investigación. Tenemos que usar la cabeza y pensar un poco antes de obtener el resultado total. 

Te voy a poner una serie de preguntas que nos ayudan a pensar:

- ¿Sabrías redondear el total de lo que pagó?

- ¿Podrias redondear lo que vale un donut? ¿Y lo que vale una magdalena? 


- ¿Por qué no utilizas estimaciones para obtener el resultado?


- Si compró 50 bollos, ¿puedes descomponer ese número? Ejemplo: 50= 30+20. ¿Consideramos al 30 de donuts o magdalenas? ¿Y al 20? Si estimamos el total, ¿se acerca a 30?


Te animo a usar los números conectados para obtener el resultado. Como he dicho antes, este ejercicio requiere de un trabajo de investigación. Seguramente no te va a salir a la primera, tienes que pensar y dedicarle tiempo. 

---------------------------------------------------------------------------


Por aquí os dejo el SOLUCIONARIO. 



Si ya lo has hecho y lo tenías mal, repítelo dentro de unos días para ver si te acuerdas y así aprenderlo.

Si ya te ha salido y lo tenías bien, te propongolo siguiente: 
INVÉNTATE UNO PARECIDO Y MÁNDAMELO POR ALEXIA O CORREO. 

Espero que hayáis aprendido algo en la sesión de hoy.
Recordad que... ¡APRENDER MOLA!